
Historias judiciales y otras
Algunas victorias e historias a lo largo de los años.

01
ACU-902 de 1999
Lideró la iniciación de la acción de cumplimiento ACU-902 de 1999 del Consejo de Estado siendo presidente de Sintrabeneficiencias, en que actuó como apoderado Jairo Villegas a nombre de la organización sindical, y con la cual se sentaron importantes bases para el desarrollo del derecho de negociación colectiva de los empleados públicos en Colombia.
02
T-131 de 2006
Fue autor de la acción de tutela revisada por la Corte Constitucional mediante sentencia T-131 de 2006, que hizo aplicables las protecciones constitucionales contenidas en la Ley 790 de 2002 y el decreto reglamentario 190 de 2003 (retén social) al orden territorial.


03
C-614 de 2009
En nombre de Sintraestatales, organización sindical que presidió, participó del debate judicial sobre la prohibición de contratar funciones de carácter permanente con empleados por prestación de servicios u otras formas de tercerización laboral ilegal, que terminó siendo la sentencia C-614 de 2009 de la Corte Constitucional.
04
C-618 de 2015
En nombre del SUNET, organización que ayudó a fundar y presidió, que además fue fruto de la fusión de 9 sindicatos, participó del debate sobre la configuración de plantas de empleo de carácter temporal provistas exclusivamente mediante empleos de libre nombramiento y remoción. Ello para pedir que se declarara, como al final terminó siendo, inexequible, mediante sentencia C-618 de 2015 de la Corte Constitucional.

05
C-141 de 2010
Participé exitosamente de las deliberaciones que en la Corte Constitucional lograron la declaratoria de inexequibilidad de la ley que permitía la segunda reelección de Álvaro Uribe Vélez, en defensa del orden constitucional y por representar una desmejora en los derechos laborales, que culminó con la sentencia C-141 de 2010.
